Una vez que se ha terminado la lectura de El extranjero y la elaboración del esquema con el análisis de la obra, los invito a realizar la presente actividad oral interactiva que servirá de antesala para la del 15 de mayo en clase.
Instrucciones: Del listado de preguntas, responde (a través de un comentario en el blog) a la que se corresponde con tu número de la nómina de estudiantes, luego lee los comentarios de tus compañeros y responde a uno de ellos (ya sea para refutar, coincidir o añadir contenido).
1. Explica lo que más te interesó de la personalidad de Albert Camus y su trayectoria.
2. Algunos críticos literarios afirman que Camus construye a lo largo de su obra un sistema ético-filosófico que podría ser calificado como "Humanismo Laico". Comenta esta afirmación.
3. La atmósfera que invade El extranjero es la desesperanza. Justifica esta afirmación.
4. Explica cómo Camus utiliza diferentes géneros literarios para evidenciar su pensamiento filosófico conocido como "la filosofías del Absurdo" .
5. Explora el lenguaje utilizado en El extranjero.
6. Mario Vargas Llosa en una crítica sobre El extranjero, lanza la siguiente interrogante: ¿La manera de ser de Meursault es preferible a la de quienes lo condenan?. Evalúa esta cuestión.
7. Comenta la pertinencia del título de la obra de Camus
8. Albert Camus en su discurso al recibir el premio Nobel de Literatura señala: "la tarea del escritor, al mismo tiempo, no se separa de deberes difíciles. Por definición, no puede ponerse hoy al servicio de quienes hacen la historia: está al servicio de quienes la sufren". Interpreta esta idea.
9. Compara y contrasta El mito de Sísifo con la obra estudiada.
10. Analiza qué características del Existencialismo están presentes en la obra, fundamenta tu respuesta con dos ejemplos tomados de la obra.
11. Explica lo que más te interesó de la personalidad de Albert Camus y su trayectoria.
12. Algunos críticos literarios afirman que Camus construye a lo largo de su obra un sistema ético-filosófico que podría ser calificado como "Humanismo Laico". Discute esta afirmación.
13. La atmósfera que invade El extranjero es la desesperanza. Justifica esta afirmación.
14. Explica cómo Camus utiliza diferentes géneros literarios para evidenciar su pensamiento filosófico conocido como "la filosofías del Absurdo" .
15. Explora el lenguaje utilizado en El extranjero.
16. Mario Vargas Llosa en una crítica sobre El extranjero, lanza la siguiente interrogante: ¿La manera de ser de Meursault es preferible a la de quienes lo condenan?. Evalúa esta cuestión.
17. Comenta la pertinencia del título de la obra de Camus
18. Albert Camus en su discurso al recibir el premio Nobel de Literatura señala: "la tarea del escritor, al mismo tiempo, no se separa de deberes difíciles. Por definición, no puede ponerse hoy al servicio de quienes hacen la historia: está al servicio de quienes la sufren". Interpreta esta idea.
19. Compara y contrasta El mito de Sísifo con la obra estudiada.
La retroalimentación será en clase.